MODELO PEDAGOGICO
El Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonia proyecta implementar un
modelo pedagógico que busque materializar e integrar principios
pedagógicos como: la educabilidad (capacidad para aprender), la
enseñabilidad (capacidad para enseñar o comunicar un saber o ciencia) y
los contextos (entorno en que se vive), en el que desde un enfoque critico
social del currículo anime la articulación de contenidos o saberes, referentes
teóricos del aprendizaje y la enseñanza enmarcado en una realidad
particular, con el fin de comprenderla y generar condiciones de
trasformación.
Al respecto, Rafael Flórez Ochoa señala que “el propósito de los modelos
pedagógicos, no ha sido describir ni penetrar en la esencia misma de la
enseñanza, sino reglamentar y normativizar el proceso educativo, definiendo
ante todo qué se debería enseñar, a quiénes, con qué procedimientos, a qué
horas, bajo qué reglamentos disciplinarios, para moldear ciertas cualidades y
virtudes en los educandos”, respondiendo a las necesidades, expectativas e
intereses de una comunidad cada vez más globalizada.
El Modelo Pedagógico se constituye en la carta de navegación para los
diferentes procesos curriculares que se implementan cada día al interior de la
Institución educativa. Al respecto, conviene decir que en él se encuentran
directrices que nos señalan el camino a seguir para el diseño e
implementación de contenidos, estrategias metodológicas y didácticas,
procesos evaluativos y en general toda acción curricular de carácter
formativo a través de las cuales se puede lograr los propósitos señalados en
horizonte Institucional del PEI.
En este sentido, es pertinente establecer unos parámetros que, a manera de
preguntas, caracterizan nuestro modelo pedagógico y nos permitan dar
fundamento teórico del mismo:
-¿Que pretende la Institución Educativa a través del conjunto de las
practicas pedagógicas que implementa? (Propósitos).
-¿Cómo se entiende el conocimiento dentro de ese proceso formativo?
(Contenidos).
-¿Cómo es el contexto en el que vive el estudiante? (Contexto).
-¿Qué papel debe desempeñar el docente?( Rol del docente)
-¿Cuál debe ser el papel del estudiante dentro del proceso formativo? (Rol
de estudiante).
-¿Que significan la enseñanza y el aprendizaje? (Secuenciación).
-¿Cuál debe ser la construcción más apropiada para propiciar la formación?
(Metodologías).