Los días 10 y 11 de abril de 2025, estudiantes del grado 10°01 y cuatro estudiantes del grado 11°01 del Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonía (ITAA), acompañados por la Instructora del SENA Dixie Julieth Ibarra Rivera, la docente Aminta Arredondo García, el Ingeniero de Alimentos Juan Pablo Rojas Martínez y la coordinadora Ruth Marina Calderón Bautista, realizaron una enriquecedora Práctica Pedagógica en las quesilleras del municipio de Cartagena del Chairá.
La salida se efectuó desde la institución a las 6:30 a.m. del jueves, con entusiasmo y expectativas por parte de los estudiantes, quienes llevaban en sus mochilas no solo implementos, sino el deseo de aprender, explorar y fortalecer su proyecto de vida. Tras una parada para desayunar en el municipio de El Paujil, el grupo llegó a Cartagena del Chairá a las 10:30 a.m., donde se hospedaron en el Hotel Heliconias.
Primera Jornada: Aprendizaje en Terreno
La jornada inició con un recorrido por las quesilleras ubicadas a orillas del río Caguán, donde los estudiantes observaron el proceso de recepción de leche cruda desde los botes que navegan por el río, y cómo esta es transportada mediante sistemas de bombeo hasta las plantas de procesamiento.
En la tarde, visitaron la planta QUESOS NATA DEL CHAIRÁ, donde el Ingeniero de Alimentos Juan Diego Gaona ofreció una valiosa capacitación sobre manejo y transformación de la leche, seguida por la observación del proceso de elaboración de quesillo. Posteriormente, se desplazaron a INDUSTRIA GIROLAC, donde los estudiantes participaron activamente en el proceso de producción de queso costeño. La jornada concluyó con una merecida actividad recreativa en la piscina El Morichal.
También puede leer: Consejo Académico aprueba oferta de Centros de Interés
Segunda Jornada: Visita a YARUMITO 3 y Cruce del Río Caguán
El viernes 11 de abril, luego del desayuno, el grupo cruzó el río Caguán en un transporte fluvial tipo bongo o ferry, experiencia nueva para la mayoría, que permitió apreciar la riqueza natural del territorio.
La práctica continuó en la quesillera YARUMITO 3, ubicada en la vereda Las Marimbas, gracias al apoyo de la señora Olga Lucía Ortiz Ramírez, propietaria de la empresa. Allí, los estudiantes fueron recibidos por el Ingeniero Juan Carlos Díaz, quien ofreció una detallada presentación de las instalaciones y procesos. Por grupos, los jóvenes recorrieron la planta, tomando notas, realizando preguntas y observando con atención cada fase del proceso de producción de quesos.
Al finalizar la visita, el grupo retornó al puerto, almorzó en Cartagena, recogió sus pertenencias y emprendió el regreso a Florencia, llegando al ITAA hacia las 5:00 p.m., donde fueron recibidos por sus familias.
Formación Técnica con Sentido de Realidad
Esta experiencia pedagógica, articulada con la formación técnica del programa de agroindustria, permitió a los estudiantes conectar la teoría con la práctica real del contexto productivo local. El ITAA, junto con el SENA y las empresas aliadas, continúa fortaleciendo espacios de aprendizaje significativos, contextualizados y transformadores, que motivan a los jóvenes a seguir construyendo su proyecto de vida.
¡Felicitaciones a los estudiantes, docentes y aliados por hacer posible esta experiencia educativa memorable!