Reconocimiento a la Participación Ciudadana y la Batalla de Boyacá
El pasado 20 de agosto de 2025, en el Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonia (ITAA), se llevó a cabo una significativa izada de bandera organizada por el grado 802 y la docente Rosalba Escandón Sánchez, bajo el lema: “Reconocer la influencia de la participación ciudadana en hechos históricos, recordando la Batalla de Boyacá como un hecho que marcó el rumbo de nuestro país”.
La jornada inició con el saludo institucional y la presentación de los estudiantes y docentes que, por su activa participación en eventos académicos, culturales y de convivencia, merecieron izar el pabellón nacional como un símbolo de compromiso y responsabilidad.
Posteriormente, se rindió homenaje a la patria con la entonación de los himnos, seguidos de una lectura alusiva a la Batalla de Boyacá, recordando el 7 de agosto de 1819, día que selló la independencia de Colombia. Los estudiantes también presentaron dramatizaciones que recrearon los momentos decisivos de esta gesta histórica, acompañadas por manifestaciones artísticas como coplas, danzas y la exposición de carteleras.
Uno de los apartados más inspiradores fue la lectura “7 de Agosto: El Día en que Nació la Libertad de Colombia”, que motivó a reflexionar sobre la importancia del conocimiento, el respeto, la solidaridad y el amor por la tierra como nuevas formas de defender la patria en la actualidad.
Los actos culturales incluyeron un baile carranguero a cargo de estudiantes de grado décimo, presentaciones artísticas de los grados 901 y 902, y la exposición de carteleras sobre la Batalla de Boyacá y la participación ciudadana. Finalmente, la jornada culminó con una emotiva danza del grado 902 y la marcha final.
La conmemoración no solo permitió reflexionar sobre la importancia de la Batalla de Boyacá, sino también reafirmar el valor de la participación ciudadana como un pilar para construir un país más justo, libre y democrático.
¡Que viva la libertad, que viva la paz y que viva Colombia!
Estudiantes que izaron el pabellón nacional:
- 601: Manuela Polo Ospina
- 602: Briyith Paola Tuiz
- 603: Edna Santana Ramírez
- 701: Celeste Posada Chaparro
- 702: María Juliana Giraldo Urrea
- 703: Lizeth Yaritza Prada Cantillo
- 801: Naryith Lizeth Gómez Niño
- 802: Karen Dayana Tabares
- 901: Gynela Peñalosa Nastaguas
- 902: Samuel Mendoza Castro
- 1001: Jhon Edward Rubio
- 1002: Carlos Solar Patermina
- 1101: Carlos Andrés Herrera Palencia
- 1102: Karol Natalia Vela
Docentes destacados:
- César Augusto Cabrera
- Jaime Loaiza Ramírez
- Diana Fernanda Parra
- María Elicenide Núñez
- Luis Eduardo Tapiero
- Aminta Arredondo
- Carmen Elena Muñoz
- Freddy Chavarro
- Arbey Angulo
- Jorge Eliecer Oviedo
- Juan Carlos Calderón
- María Teresa Bejarano
También puede leer: Una Huella de Excelencia en la Ortografía
2 comments
Comments are closed.