Campaña contra el Bullying fomenta cultura de paz

La comunidad educativa del Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonia (ITAA) vivió una jornada de reflexión y aprendizaje con la socialización del tema Bullying y sus consecuencias, actividad dirigida por Jhuvinza Copete Ceballos, estudiante de noveno semestre de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, quien se encuentra realizando sus prácticas profesionales en nuestra institución.

Bajo el lema “Stop al bullying, sí al respeto y a la empatía. No hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran a ti”, los estudiantes participaron en una propuesta pedagógica que buscó visibilizar los daños físicos, sociales y emocionales que deja el acoso escolar. Se enfatizó que el bullying no es un juego, sino una forma de violencia que debe ser rechazada en todas sus manifestaciones: exclusión, discriminación, rechazo y agresión física o verbal.

La jornada también promovió la importancia de fortalecer la empatía y la solución pacífica de conflictos mediante el diálogo constructivo, generando espacios de sana convivencia, respeto a la diversidad e igualdad de oportunidades para todos.

Estas actividades se desarrollan en el marco del Proyecto Pedagógico Institucional “Tratar bien al otro no es una obligación, es un acto de amor”, el cual busca fomentar el buen trato, minimizar la violencia escolar, favorecer el diálogo y la solución pacífica de los conflictos, así como promover el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos en la comunidad educativa del ITAA.

De esta manera, desde Psicoorientación y Convivencia Escolar, el ITAA reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil, brindando a los jóvenes herramientas para reforzar valores, fomentar la cultura de paz y construir una comunidad educativa libre de violencia.

También puede leer: ITAA presente en el Foro Educativo Municipal 2025

Tags

1 comment

Comments are closed.

Popup Image